¿Quiénes somos?

Somos Ecos de Pasto, la emisora de la Fundación Juan Lorenzo Lucero, obra de la Compañía de Jesús, con más de 83 años al servicio de Nariño. Durante todo este tiempo nos hemos caracterizado por transmitir información y entretenimiento de la más alta calidad, manteniendo nuestro compromiso con la comunidad; promoviendo la fe, la cultura y la justicia en el sur de Colombia.

Nuestra historia

El 8 de diciembre de 1941, en un día que quedaría para siempre en la memoria de Pasto y de todo Nariño, el locutor Luis Alberto Ortiz Martínez anunció al aire la puesta el nacimiento de Ecos de Pasto. Gracias a la gestión de don Gerardo Bueno Delgado, comerciante vallecaucano establecido en la Plaza de Nariño, la nueva estación radiodifundió en frecuencia preferencial, con una potencia inusitada para la época. Desde sus primeras emisiones, Ecos de Pasto se presentó como una tribuna al servicio de la exaltación de los valores humanos, intelectuales y patrióticos de la región. A pocos años de su fundación, el pedagogo e industrial don Antonio José Meneses asumió la propiedad de la emisora y le imprimió un nuevo impulso técnico y profesional. Bajo su dirección se construyó un transmisor de 10 kW, importado desde Estados Unidos, y en el Teatro Colombia se inauguraron los equipos de 740 kHz el 19 de julio de 1959, en presencia del gobernador Jorge Rosero Pastrana y de las autoridades civiles, eclesiásticas y militares. Fue el inicio de una etapa de diversificación en concursos de radioarte, dramatizados y programas de opinión, y el refuerzo del compromiso con el periodismo pluralista que caracterizó a Ecos de Pasto.

En 1966, el sacerdote Jaime Álvarez S.J. adquirió Ecos de Pasto y trasladó sus estudios a la Casa Mariana, reforzando la misión evangelizadora y cultural de la emisora. Durante las décadas siguientes, los espacios a su cargo –entre ellos “La Hora Católica”, “Despertar con Dios” y la transmisión de la Eucaristía– se convirtieron en referentes de la radio religiosa regional, recordados con cariño aunque ya no formen parte de la programación actual.

Simultáneamente, Ecos de Pasto se consolidó como un actor clave en la vida comunitaria: en 1972 su personal organizó la primera Marathón interradial y, al año siguiente, las Primeras Olimpiadas Interradiales; espacios como “Heraldo del Sur”, “Centinela del Sur” y “Rueda del Arte” dieron voz a líderes políticos, sociales y culturales; la emisora difundió radioteatro, música tradicional y grandes eventos, siempre manteniendo su sello de veracidad y cercanía con el oyente.

Hoy, de aquella nutrida parrilla de información y formación solo permanecen en el aire tres programas: “Pasto en la Noticia”, de Roberto Benavides Moncayo; “Semblanza Municipal”, de Gentil Bedoya Enríquez y “Dinámica”, de Esperanza Caicedo Bolaños. Con más de ochenta años de trayectoria, Ecos de Pasto sigue fiel a su origen: un medio institucional, al servicio de la palabra, la cultura y la fe en el sur de Colombia.

Nuestro equipo

José Raúl Arbeláez, SJ
Director General

Erasmo Escobar
Coordinador de Contenidos

Cristina Aguirre
Secretaria

Luis A. Criollo
Locutor y
Control Máster

Luna Arteaga
Locutora y
Control Máster

Jobany Yanguatín
Transmisorista

Juliana Burbano
Comunicadora Digital

Tatiana Vallejo
Asesora Comercial

Stella Aranda
Auxiliar de Servicios Generales

Loading