Saltar al contenido
EMISORA ECOS DE PASTO
Menú
  • Noticias
  • RADIO EN VIVO
  • Deportes
  • Contáctenos
  • Fundación Juan Lorenzo Lucero
Menú

Aumento del 4% en la Canasta Familiar en Colombia durante abril de 2025: Impacto y Perspectivas

Publicado el 15 de mayo de 2025

En abril de 2025, el costo de la canasta familiar en Colombia experimentó un incremento promedio del 4% en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Este aumento se enmarca en un contexto de inflación interanual del 5,16%, evidenciando presiones persistentes en el costo de vida de los hogares colombianos

Factores que impulsaron el alza

El alza en el precio de la canasta familiar se atribuye principalmente al aumento en los costos de alimentos y bebidas no alcohólicas, que registraron una variación mensual del 1,10% Productos como frutas frescas, papa y tomate presentaron variaciones significativas, influenciadas por factores climáticos adversos que afectaron las cosechas.

Además, los sectores de alojamiento, agua, electricidad y gas mostraron un incremento mensual del 0,74%, mientras que restaurantes y hoteles aumentaron un 0,63%.  Estos sectores, esenciales en el gasto de los hogares, contribuyeron sustancialmente al incremento general de precios

Impacto en los hogares colombianos

Sin lugar a dudas, el aumento en el costo de la canasta familiar afecta de manera más pronunciada a los hogares de ingresos bajos, que destinan una mayor proporción de sus recursos a la adquisición de bienes básicos. Este escenario limita su capacidad de gasto en otras áreas esenciales como educación y salud.

Perspectivas económicas

Aunque la inflación muestra una tendencia a la baja en el largo plazo, analistas advierten sobre presiones inflacionarias internas y externas, incluyendo la incertidumbre económica global y la fluctuación del dólar. El Banco de la República mantiene una postura cautelosa respecto a las tasas de interés, con proyecciones que indican que la inflación podría cerrar el año en torno al 4,44%-4,55%, aún lejos del objetivo oficial del 3%.

En este contexto, se espera que las autoridades económicas implementen medidas para mitigar el impacto de la inflación en los hogares, especialmente en los más vulnerables, y fomentar la estabilidad económica en el país.

Un estudio al respecto adelantado por la firma Emporia, el cual tuvo como epicentro las ciudades de Medellín, Bogotá, Villavicencio, Pasto, Cali, Bucaramanga y Barranquilla, respalda las cifras del DANE, y determina, además, que la cuidad con mayor impacto en la canasta familiar es Villavicencio, mientras que la más estable es Medellín.

Pasto, es una de las capitales que menos variación presentó ubicándose en la media tabla del promedio nacional, es decir, en un 2%, según el estudio presentado a la opinión pública por Emporia. Sin embargo, la percepción de los ciudadanos puede ser mayor, dado el alto índice de empleo informal y la falta de conectividad con otras regiones del país.

Loading

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RADIO EN VIVO

PLAY RADIO EN VIVO

RADIO ONLINE

Instala la aplicación gratis Online Radio Box para su teléfono y escucha sus estaciones de radio en línea favoritas dondequiera que esté!

Get it on Google Play Download on the App Store
Ecos de Pasto
Ecos de Pasto

Fan Page Facebook

El feed de Twitter no está disponible en este momento.

Publicaciones recientes

  • Gustavo Petro reveló otra alternativa si se cae la Consulta Popular
  • Frustran atentado con motobomba en Pasto: autoridades refuerzan la seguridad en la ciudad
  • Autoridades de Pasto se comprometen a controlar el ruido en el Parque Infantil tras audiencia pública

Publicaciones destacadas

  • Gustavo Petro reveló otra alternativa si se cae la Consulta Popular
  • Frustran atentado con motobomba en Pasto: autoridades refuerzan la seguridad en la ciudad
  • Autoridades de Pasto se comprometen a controlar el ruido en el Parque Infantil tras audiencia pública

Archivos

Contacto

Calle 20 No. 24 - 64 - Colegio Javeriano
admin@emisoraecosdepasto740.com
(+57 ) 314 7775188
602 7314592 - 602 7314364
©2025 EMISORA ECOS DE PASTO | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly