Un interesante espacio de diálogo entre la academia y la administración pública, se realizó en Pasto, con el fin de buscar estrategias que mejoren el acceso a la justicia en el departamento

Esta jornada que se llevó a cabo en las instalaciones de Unicesmag, deja unas tareas específicas por realizar para facilitar el acceso a una justicia equitativa para la región; entre ellas:

Formación de conciliadores en todo el territorio.

Fortalecimiento de las Casas de Justicia.

Reforzamiento del Centro de Convivencia en Túquerres.

Impulso a la participación ciudadana en la justicia.

Consolidación del proceso de paz territorial.

Creación y fortalecimiento de sistemas locales de justicia.

Erika Guzmán Vallejo, subsecretaria de Gestión Pública de la Secretaría de Gobierno, destacó los avances logrados en la cumbre, especialmente en la articulación entre distintos niveles de la administración pública. La funcionaria afirmó que, se fortalecerán tres frentes prioritarios: la capacitación en equidad para conciliadores, la consolidación de las Casas de Justicia y el fortalecimiento del Centro de Convivencia en Túquerres.

En el mismo sentido, la directora de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos del Ministerio de Justicia y del Derecho, Adriana Ferrer, resaltó la importancia de atender las necesidades locales en materia de justicia y de reconocer el papel fundamental de los actores comunitarios en la construcción de paz.

El encuentro, contó con la participación de alcaldes, comunidad educativa y actores institucionales, constituyéndose como un espacio de cooperación entre la Universidad Unicesmag, el Ministerio de Justicia y del Derecho, la Gobernación de Nariño, la administración pública y la ciudadanía en general.

La gran apuesta de este nuevo escenario es la de   fomentar la participación ciudadana en la administración de justicia, como pilar esencial para la construcción de paz con enfoque territorial, contribuyendo además al fortalecimiento del tejido social en la región sur del país.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *