Una serie de consejos y medidas tendientes a prevenir el hurto y otras formas de delito, dio a conocer la fuerza pública

Del 13 al 20 de abril de 2025. la Iglesia Católica, conmemora la Semana Mayor, como un tiempo de oración, reflexión y recogimiento entorno al triduo pascual; sin embargo, desde hace algunos años esta semana es aprovechada por parte de la población para salir de vacaciones o simplemente descansar de las actividades cotidianas.

Como es de esperarse habrá aglomeraciones de personas en los templos, y en sitios de veraneo, situación que es aprovechada por los dueños de lo ajeno para cometer hurtos a residencias y atracos a establecimientos comerciales o a personas; de ahí la importancia de estar siempre alerta ante cualquier situación sospechosa y de tomar medidas por la seguridad individual y del entorno.

Es así como miembros de la institución policial, hacen presencia en varios sectores de la capital nariñense, para dialogar con la ciudadanía e impartir algunas instrucciones para combatir acciones delictivas y minimizar los riesgos. Entre las acciones se puede destacar lo siguiente:

No usar el dispositivo celular mientras camina, esto distraer al ciudadano, atrae a los delincuentes.

Evitar exhibir elementos de valor, como joyas, aparatos electrónicos, altas sumas de dinero, o relojes.

Estar siempre atentos del entorno, para detectar personas que estén en actitudes inusuales, como seguimientos, grupos pequeños en las esquinas obstaculizando el paso o cerca a los cajeros electrónicos, si esto sucede cambie inmediatamente de acera o lugar y pida ayuda a las autoridades de policía.

Evite transitar por lugares solitarios o que bajo su conocimiento se hayan registrado anteriormente, alteraciones del orden.

No descuidar las pertenencias personales cuando se encuentre en sitios públicos como parques, restaurantes o centros comerciales.

Si va a utilizar transporte público, hacerlo con empresas reconocidas y tomando siempre el número de placa, o número de orden del vehículo, el cual aparece en las puertas, en lo posible mandar estos datos a alguien de confianza, al momento de abordar.

Cuando entre a un cajero electrónico, verifique que no haya elementos extraños antes de insertar su tarjeta, no acepte la ayuda de personas desconocidas y después de la transacción oprima varias veces la tecla cancelar, para que no quede abierta la posibilidad a un nuevo movimiento bancario.

No cargue el dinero retirado en un solo lugar, divídalo en varios bolsillos, guarde bien su tarjeta y en lo posible asista acompañado.

Prefiera hacer transacciones en línea desde un sitio seguro, como su computador personal, y por ningún motivo abra enlaces sospechosos en su correo o redes sociales, dude de premios y concursos, y no entregue sus claves y datos de su cuenta a nadie.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *