Una buena cantidad de ciudadanos de la capital nariñense, acudió al llamado y salió a las calles para manifestar su respaldo al gobierno nacional
Como era de esperarse, cientos de personas desde diferentes puntos de la ciudad, se dirigieron hacia la plaza mayor, que desde las 9 de la mañana estaba lista para recibir a los copartidarios de las iniciativas impulsadas desde la Casa de Nariño. Con arengas y pancartas marcharon hacia el centro donde se escuchó el discurso de los delegados de organizaciones sindicales y obreras, pidiendo se apruebe la reforma laboral que según los asistentes garantiza un trabajo digno y devuelve derechos a los trabajadores.
Entre los asistentes también se destacaron los colectivos culturales que desde el inicio de este gobierno han dejado ver sus afectos por el discurso del presidente de la república, de manera que la música y el baile se tomaron el escenario para protestar contra los senadores que piden archivar las reformas gubernamentales.
Desde la Alcaldía de Pasto y la Gobernación se escucharon voces que están en sintonía con los objetivos del gobierno central, pues se acogieron al día cívico y marcharon junto a la ciudadanía, lo propio el magisterio de Nariño, que desde el ámbito académico defiende las reformas y trata de hacer pedagogía, entre los habitantes de la capital sureña.
Sin embargo, no todo es alegría para quienes apoyan a Gustavo Petro, hace pocas horas se conoció que se hundió la reforma laboral presentada por el gobierno, esto ocurrió en el Senado de la República, donde no se aprobó, pese a que en la Cámara de Representantes, surtido el trámite ya había pasado.
Hace una semana 8 de los congresistas de la Comisión Séptima, habían presentado una proposición para archivar el proyecto, lo que sin duda fue un campanazo de lo hoy ocurrió; de 14 senadores 8 votaron positivamente al archivo de la misma es decir, la mitad más 1; mientras que solo 6 de los legisladores votaron por el no, en un intento de salvar la reforma. En consecuencia al gobierno le queda el camino de la consulta popular, que ya había sido contemplada desde el ejecutivo, propuesta por el mismo Gustavo Petro, tema que ha causado polémica en varios sectores de la sociedad, que hasta la fecha no encuentra un punto de consenso.
Luego de conocer el resultado los senadores que pedían continuar con el proceso, levantaron su voz ratificando que irán por la consulta; cabe anotar que esta es la segunda reforma laboral que se archiva, en la administración Petro.
Antonio Sanguino, Ministro de Trabajo, en declaraciones a medios nacionales, ratificó que ya se están elaborando en un documento, las preguntas que se le formulará al pueblo colombiano, con respecto a la iniciativa, para que el pueblo decida; aunque desde un principio dejó ver que para la administración nacional no fue sorpresa el hundimiento, pues al ser interrogado por los periodistas, soltó la frase: “Esto estaba cantado”; aunque no dio una fecha para poner en marcha este mecanismo de participación.