Ante el temor de una posible escasez de combustibles, la mañana de este sábado se vio convulsionada para conductores de automotores que buscaban hacerse al carburante
En algunas estaciones de servicio no había atención al público, mientras que otras se acogieron a la medida impartida por la Alcaldía de Pasto, sobre restricción en la venta y distribución de estos derivados del petróleo.
Mediante el Decreto 0044 del 15 de marzo de 2025, Nicolás Toro Muñoz, dio a conocer la determinación de regular la venta de gasolina y acpm, por cuanto la ola invernal que afronta la región ha afectado duramente la infraestructura vial, impidiendo el normal tránsito de vehículos y por ende el transporte de hidrocarburos desde el interior del país, hacia el departamento de Nariño y su capital.
El mandato de la administración municipal dice lo siguiente: “…RESTRINGIR: la venta de combustibles Líquidos derivados del petróleo en todas las estaciones de servicio que funcionan en la jurisdicción del municipio de Pasto, de manera temporal y hasta que se supere la situación generada por el cierre de la vía Panamericana por causa de los deslizamientos de tierra presentados en la vía Panamericana o se norma!icen los índices de abastecimiento en este territorio, determinando como valores máximos de venta, los siguientes:
• Vehículos tipo ambulancias: cien mil pesos m/cte. ($100.000).
• Vehículos automóviles tipo taxi: cien mil pesos m/cte. ($100.000).
• Vehículos automóviles de transporte público colectivo que cumplen con rutas al sector rural: cien mil pesos m/che. ($100.000).
• Vehículos automotores oficiales: cien mil pesos m/cte. ($100.000).
• Vehículos particulares: cincuenta mil pesos m/cte. ($50.000).
• Vehículos tipo motocicletas. Veinte mil pesos m/cte. ($20.000).
El horario de funcionamiento para el ejercicio de la actividad económica que involucre la distribución y venta de combustibles líquidos derivados del petróleo en las estaciones de servicio del municipio de Pasto, de manera temporal y hasta que se supere la situación generada por el cierre de la vía Panamericana por causa de los deslizamientos de tierra o se normalicen los índices de abastecimiento en este territorio, será desde las ocho de la mañana (8:00 a.m.) hasta las ocho de la noche (08:00 p.m.) de cada día”.
La noticia se dio a conocer y cientos de personas en sus automotores acudieron a comprar gasolina, para poder en la próxima semana, continuar con sus actividades, en medio de la incertidumbre que genera un probable desvanecimiento. Sin embargo, hay que destacar que las autoridades trabajan de manera articulada y las 24 horas para resolver los problemas causados por continuos deslizamientos, y así facilitar en la medida de lo posible el flujo vehicular desde otras zonas de Colombia.