Ante el incremento de casos de hurto a mano armada, la institución policial desplegó una serie de acciones tendientes a combatir este delito

En las últimas semanas las noticias en cuanto a asaltos de establecimientos públicos y atracos en las calles de la capital nariñense, se han hecho visibles por diferentes redes sociales causando preocupación en la comunidad.

Los hospitales y centros de salud, reportan el incremento de personas lesionadas por este tipo de acciones violentas, a quienes por robarles sus pertenencias los maleantes les causan traumatismos y heridas.

El panorama es complicado y amerita una fuerte reacción de todas las autoridades competentes; en el caso de la fuerza pública, trabaja con toda su capacidad institucional en acciones de prevención, disuasión y combate de la criminalidad.

Labores investigativas para dar con los responsables y un dialogo permanente con la ciudadanía, son parte de la presencia policial en sitios estratégicos, donde se tiene conocimiento de focos de inseguridad.

En ese acercamiento comunitario los miembros de la Policía Metropolitana, hacen una serie de recomendaciones para disminuir los riesgos y   fortalecer la cultura de autoprotección. Entre las principales medidas de seguridad, se destacan:

Mantenerse alerta y observar el entorno al caminar por la calle. 

Evitar portar grandes sumas de dinero en efectivo. 

No exhibir joyas u objetos de valor en espacios públicos. 

Usar el celular en lugares seguros y sin descuidar la seguridad personal. 

Tener especial cuidado con sus pertenencias en lugares concurridos. 

También es importante tener presente el número telefónico del cuadrante del sector y una comunicación directa con los comandantes de los CAI, o con la línea 123, que está habitada las 24 horas del día.

Por último, dentro de las medidas de prevención y protección se pueden instalar sistemas de monitoreo como alarmas y cámaras, organizándose con los vecinos para entre todos estar pendientes de personas o acciones sospechosas. El objetivo, es construir entornos más seguros y colaborar con las iniciativas de la autoridad.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *