Desde hace varios días diferentes planteles educativos ubicados en la zona norte del departamento reclaman mayor atención
Con preocupación, estudiantes y padres de familia dan a conocer la problemática que afrontan por la falta de docentes y el mal estado de las instalaciones físicas de los centros de formación; claro ejemplo de ello es; la Institución Educativa De Desarrollo Rural La Unión Nariño, que a través de redes sociales y buscando visibilizar sus dificultades acuden a los medios de comunicación para reclamar mayor atención e inversión en favor de los estudiantes.
Muestran el deterioro de pisos paredes y techos, es evidente; sumado a un deficiente sistema de alcantarillado del que se desprenden fuertes olores que interfieren en las actividades académicas al exponer a los alumnos a incomodidades y a posibles enfermedades respiratorias.
Por si fuera poco, el tema de humedad, goteras, grietas y falta de pintura en la parte externa refleja el abandono en el que se encuentra la institución, no hay mantenimiento de la planta física e incluso se puede apreciar como una tapa metálica de un sistema de aguas, se encuentra oxidada y con filos cortantes; lo cual puede causar un accidente.
Uno de los estudiantes que aparece en el video relata con tristeza, como el salón de informática, se ha convertido en “Cementerio de computadores”, mostrando una cantidad de equipos amontonados y desconectados. Pero va más allá, pregunta qué pasó con un proyecto que ganó la institución y que no se ha ejecutado; denuncia la presunta pérdida de equipos de audio y video que pertenecerían al plantel, pero de los que no se tiene claridad de su destino final.
Otro agravante es el de transporte, a pesar de tener un bs escolar, este no está en operación porque según el denunciante, carece de los documentos necesarios para poder circular por el municipio. Tampoco tienen contratado a un conductor, por lo que los estudiantes no deben buscar sus propios medios para asistir a las actividades escolares programadas en otros lugares.
Las instalaciones eléctricas son otro dolor de cabeza, pues afirman que por mal funcionamiento y por la humedad que se ha tomado las paredes, ya se han quemado aparatos electrónicos, entre los que se cuentan un tv y computadores, ya que hasta los tomacorrientes están oxidados.
El interrogante es, ¿Qué gestiones se han adelantado por parte de las directivas de la institución para superar estas anomalías?, hasta el momento, no se conoce un pronunciamiento oficial de ello.
Estudiantes y padres de familia se han declarado en paro, hasta tanto las autoridades les brinden soluciones a sus justos reclamos; no se puede hablar de calidad educativa y de cobertura, cuando no existen las mínimas condiciones para que el aprendizaje sea efectivo y les brinde a los chicos y chicas las herramientas necesarias para en un futuro enfrentarse a un mundo cada vez más globalizado y competitivo.
En un próximo artículo, otros padres de familia del municipio de San Lorenzo, también exponen sus necesidades y peticiones en torno a la falta de docentes.