*Foto: Cortesía Dimayor

A pesar del marcador adverso, no quedó el sinsabor de la derrota pues se vio en el elenco nariñense la disposición de luchar hasta el final

Cuando un equipo como el “tricolor”, clasifica a semifinales, se vale soñar con una final y una nueva estrella bordada en el escudo, es válido porque en el fútbol no hay nada escrito, pero también hay que tener los pies sobre la tierra cuando de analizar las posibilidades se trata.

Pasto, es un conjunto con una nómina corta, sin la infraestructura de otros clubes que tienen grandes recursos y por ende pueden contratar y sostener en el tiempo plantillas muy competitivas, acá en la escuadra sureña sucede lo contrario, cada semestre, desmantelan el equipo y lo rearman con jugadores cuyo rendimiento deportivo no ha sido el mejor de la temporada.

 Así las cosas, estar disputando puestos de privilegio en semifinales es un mérito que hay que agradecer a cuerpo técnico y jugadores, pues en el camino para llegar se quedaron otros con más pergaminos como Medellín, Cali y Bucaramanga, además, hay que tener en cuenta que Deportivo Pasto, no fue el comodín del grupo A, pues eliminó a Santa Fe, al ganarle por partida doble y sumar 6 puntos, que hasta la noche anterior hacían parte de una chance que al final no se cristalizó.

Ahora todo se definirá en la última fecha que se jugará el domingo 8 de diciembre, de este grupo A, tienen opciones Millonarios y Nacional, mientras que en el grupo B, la cuestión está más apretada y matemáticamente Once Caldas, Junior y Tolima, se disputan el paso a la final.

Volviendo a los asuntos de Deportivo Pasto, vale decir que hace muchos años, no se le apuesta a un proceso serio en la institución, no hay inversiones importantes y cada 6 meses se habla de la continuidad de técnicos y jugadores; esa especulación no permite en términos concretos consolidar escuadras que le apunten a un título y a la participación en torneos internacionales. Urge un cambio de rumbo en la dirección del barco, para que como equipo y como organización “los volcánicos” puedan crecer; lo espinoso de asunto es que, en el panorama inmediato, no se ve quien pueda asumir tamaña responsabilidad.

A todos los integrantes de esta escuadra que encaró con honor y sacrificio esta instancia de la Liga, no queda sino decirles muchas gracias, por las emociones, por los goles definitivos, por defender la camiseta y el escudo como leones; a los que se quedan hay que arroparlos como hijos de esta casa y a los que se van los mejores deseos porque les vaya bien en sus nuevos equipos, ojalá el fútbol nos permita ver brillar a los embajadores del sur en el futuro, a todos el cariño de esta tierra sureña que vibra cuando el “tricolor” sale a la cancha.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *