Una interesante iniciativa tuvo lugar en la zona de manglar en “la perla del pacifico” en torno a restaurar el ecosistema

La Fuerza de Tarea Conjunta Hércules y la Asociación Raíces del Manglar, adelantaron una jornada de limpieza y reforestación de este ecosistema marino – costero, cuya importancia radica en el papel fundamental que cumple el mangle en la prevención de inundaciones y erosión de la tierra.

En total, según el reporte oficial se logró la siembra de 6.500 árboles propios del territorio, con lo cual se pretende contribuir en un mayor equilibrio del hábitat, que no solo cumple una función de contención, sino que, además, alberga un gran número de especies y vegetales que dependen de características especiales para crecer.

Otra de las bondades que se obtienen es la capacidad de almacenamiento de CO2, que tienen las plantas, contribuyendo al mejoramiento de la calidad del aire y por ende mitigando en la zona costera el efecto del cambio climático.

Por otra parte, los árboles de mangle, no solo aportan en el desarrollo de otras especies menores de vegetación, sino que poseen la capacidad de ser el hogar de crustáceos, peces, reptiles, moluscos, mamíferos, aves y anfibios; un verdadero tesoro de la naturaleza. De ahí la importancia de este esfuerzo conjunto de la población civil tumaqueña y el Ejército Nacional, en el cuidado de estos “bosques azules”.

Por si fuera poco, de este ecosistema hay más dividendos para el ser humano y otras especies, por ejemplo:

Producen una gran cantidad de materia orgánica como hojarasca, lo cual hace muy fértiles a las zonas aledañas.

Además de retener los sedimentos, pueden filtrar las aguas que abastecen a los mantos freáticos, reteniendo desechos y sustancias tóxicas para que no lleguen al mar.

Desalinizan las aguas que ingresan en tierra firme y forman así reservorios en las zonas interiores.

Protegen las costas de la erosión por el agua y el viento y retienen la arena sobre las playas y, por último, ayuda a estabilizar los climas locales.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *