Como medida de indemnización, se construirá la casa cabildo y se instalará una despulpadora de fruta, en territorio indígena correspondiente al Resguardo de Mayasquer, ubicado en Cumbal Nariño.
La Unidad para las Víctimas realizó seguimiento a la implementación de indemnización que hace parte del Plan Integral de Reparación Colectiva (PIRC). En esta jornada de inspección se realizó la visita al predio adquirido para la comunidad donde se adelantará la construcción de esta obra y se socializó la resolución 3143 de 2018, por la cual se implementa el modelo operativo.
“Para la Unidad para las Víctimas, es satisfactorio materializar el inicio de un sueño, de un resguardo que vivió unos hechos victimizantes. Destacamos la resiliencia de la comunidad por salir adelante, esto es muy grato para nosotros”, afirmó Sandra Sarria Cruz, directora territorial de la entidad.
Uno de los principales objetivos, además de compensar a los habitantes de la zona por tanto dolor sufrido a causa de la violencia, es lograr la sostenibilidad económica de las comunidades, haciendo que la labor en el campo sea rentable y permita mejores condiciones de vida.
Jeny Erira, líder del resguardo, destacó que: “Nosotros, como resguardo, vamos avanzando en la reparación. La despulpadora es un apoyo a la producción de frutales dentro del territorio y la idea ha sido darle ese valor agregado a esos productos a través de la transformación en esta planta que ha sido un sueño de todos”. En total son 14 medidas de reparación establecidas en el Plan Integral de Reparación Colectiva de esta comunidad, del sur del departamento de Nariño.