*Foto: Cortesía Aerocivil
Líderes de los resguardos indígenas de Aldana e Ipiales, adelantan una consulta previa para definir las condiciones que faciliten la implementación de las obras de infraestructura
Los acercamientos con el Ministerio del Interior, la Aerocivil y las diferentes autoridades del orden local y departamental, buscan definir una hoja de ruta que permita un trabajo planificado, que no solo esté orientado a la ampliación del aeropuerto, sino que contemple otro tipo de gestiones y ejecuciones en favor de fortalecer rutas turísticas, infraestructura vial, productividad de la región y mejores condiciones de vida para las comunidades.
“Estamos abiertos al dialogo, al desarrollo de nuestro territorio, vamos a arrancar la próxima semana a la consulta previa y esperamos en 8 días terminar ese proceso” – afirmó José Tupáz, gobernador indígena del resguardo Pastas Aldana.
De acuerdo a las autoridades que participan de este propósito, existe la voluntad para avanzar y determinar cuáles serían los mecanismos de compensación en el territorio, que además de lo expuesto también prevé inversiones importantes en educación, deportes y recreación.
Álvaro Echeverry, Director de Consulta previa del Ministerio del Interior, destacó que en este escenario va a solucionar gran parte de los problemas de comunicación del departamento de Nariño, y que se va a tener en Ipiales, un verdadero aeropuerto alterno.
El alto funcionario del gobierno Petro, hizo énfasis en la voluntad que existe, calificándola como manifiestamente satisfactoria, por tanto, es muy posible sacar el proyecto adelante en los próximos meses.