*Foto Cortesía: AVANTE

Mediante Decreto 0294 la Alcaldía de Pasto, dio a conocer el valor de la tarifa que rige desde este 1 de octubre

El documento emitido desde el despacho municipal, enumera la normativa que le permite tomar la decisión de incrementar en 100 pesos la tarifa de “Servicio Público de Transporte Colectivo de Pasajeros, en buses del Sistema Estratégico – SETP, en la Ciudad de Pasto”; cabe anotar que, a principios del presente año, la administración local había fijado la tarifa en $ 2.300 pesos.

Sin embargo, tras la solicitud realizada por los gerentes de las empresas operadoras del sistema, que pidieron ajustar el precio dado el incremento del ACPM, se hizo necesario adelantar un estudio previo para determinar una nueva tarifa que impacte lo menos posible el bolsillo de los usuarios, dada la situación económica compleja que atraviesa la capital nariñense.

En ese orden de ideas, una comisión técnica conformada para tal propósito, entregó un informe detallado en el que se tienen en cuenta variables como combustible, lubricantes, llantas, mantenimiento, salarios y prestaciones sociales; sugiriendo precisamente que se haga un reajuste hasta finales del 2024.

Así las cosas, el valor del pasaje quedó establecido en $ 2.400 pesos que se cobrará de manera unificada para los días ordinarios, domingos y festivos.

Entre los usuarios consultados, ha habido diferentes reacciones en cuanto al anuncio de la medida administrativa, mientras unos pocos afirman que es necesaria por el aumento del combustible, en su gran mayoría manifiestan una seria preocupación por cuanto son las personas de menos recursos las que usualmente utilizan este medio de transporte para movilizarse desde sus lugares de residencia a colegios o trabajos.

Carlos Portilla Erazo, un ciudadano consultado por nuestra casa radial, dijo que así parezca muy poco el incremento cuando se tienen 3 hijos estudiando y los 3 son usuarios del bus, el bolsillo pesa y se ve golpeada la economía familiar.

Mientras Claudia Ortiz, trabajadora de un almacén del centro de la ciudad piensa que, “con este aumento los favorecidos son los mototaxistas, que cobran menos y llegan más rápido que el bus”, de todas maneras, es evidente que el nuevo decreto incide en la economía de los hogares capitalinos, que ahora deberán destinar más recursos para movilizarse por la ciudad.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *