- Imagen Cortesía Dimayor
En un corto comunicado de prensa, la Dimayor, dio a conocer que se presentan dificultades por motivo del paro camionero en el país.
Sin especificar si se suspende toda la novena jornada futbolera del fin de semana, la División Mayor del Futbol Profesional Colombiano, que es la máxima rectora del balompié a nivel nacional, ha expresado que se hace necesario aplazar varios de los duelos programados de la Liga; dado que no sería posible el desplazamiento de las plantillas de los equipos desde las ciudades a los aeropuertos y viceversa; además, de retrasar en gran medida el trasporte de equipos técnicos para el VAR y transmisiones de televisión, que se mueven por vía terrestre.
No es seguro que se pueda cumplir con todo el itinerario, a pesar que los camioneros han dado ejemplo para evitar el desabastecimiento de alimentos y combustibles, en los centros urbanos, permitiendo el paso a un carril de camiones cisterna y de vehículos que lleven productos perecederos, así como pasajeros, especialmente adultos mayores, niños y personal médico.
La duda de si es posible o no realizar la fecha se resolverá hasta mañana a las 12 de la noche, tiempo prudencial en que el ente del fútbol tiene el plazo para dar luz verde o definitivamente suspender la celebración de la misma.
El siguiente es el texto del pronunciamiento oficial:
“La División Mayor del Fútbol Colombiano – DIMAYOR, se permite informar a la opinión pública que debido a los bloqueos que se están llevando a cabo en gran parte de las vías del país, la Administración ha debido aplazar varios partidos ya programados tanto de la Liga BetPlay DIMAYOR II-2024, como del Torneo BetPlay DIMAYOR II-2024.
Los principales retos que estamos afrontando para la programación y buscando que los encuentros se lleven a cabo con todas las garantías son; los problemas en los transportes terrestres de los equipos hacia los aeropuertos y estadios. La dificultad de concentrar y entrenar para algunos equipos. Los problemas de movilidad de las móviles de televisión y VAR que tampoco han podido llegar a destino. Sin mencionar, la falta de recursos de policía en algunos casos debido a las protestas que se están llevando a cabo en las distintas ciudades.
La DIMAYOR constantemente seguirá monitoreando cada situación en particular, tratando al máximo de evitar los aplazamientos para afectar en la menor medida posible el calendario del segundo semestre.”
De esta manera la prensa deportiva, la afición y los equipos profesionales que participan de las diferentes competencias del orden nacional, están a la espera de la evolución del paro de transportadores, de acuerdo las medidas que tome el gobierno para conjurar la crisis y la normalización en la agenda de vuelos y movilidad terrestre, para jugadores, técnicos, personal logístico y equipos de transmisión.
Deportivo Pasto, es uno de los conjuntos que en lo corrido de este segundo semestre ha sido objeto de aplazamientos, bien sea por temas de aterrizaje de aviones que traen al rival de turno, o por la participación de otros equipos en torneos internacionales; a falta de un partido, los dirigidos por Gustavo Florentín, esperan poder mantener el nivel futbolístico de los dos últimos cotejos para meterse en el grupo de los 8.