*Imagen Cortesía CaucaVisión

A pesar de la presencia de un delegado del Ministerio del Interior en el Puesto de Mando Unificado y del dialogo permanente con el comité pro bloqueo, no se logró un consenso y en la madrugada se taponó la vía.

Según los líderes de la protesta ya están cansados de las promesas del alto gobierno, las cuales no se han cumplido desde que ocurrió el desastre que incomunicó a dos departamentos en enero de 2023. En esa oportunidad el mismo presidente Petro, anunció una serie de medidas para mitigar los efectos del derrumbe y garantizarles a las comunidades afectadas un medio para subsistir.

Se afirmó que se iban a reubicar a más de 260 familias y se entregarían hectáreas de tierra cultivable a cada familia; sin embargo, hasta la fecha el tema no ha tenido avances significativos y por el contrario se le ha dado largas a lo que consideran las comunidades como incumplimiento de los acuerdos.

En ese orden de ideas el Comité pide la presencia del presidente o en su defecto alguien con poder de decisión, no delegados del gobierno que solo escuchan y posteriormente dicen escalar el pliego de peticiones ante sus superiores; “eso equivale a lo mismo de siempre, promesas y discursos bonitos, pero de realidades nada. Ya estamos cansados de escuchar tanto anuncio, pero no ver nada realizado en el territorio” – Manifestó Francisco Ordoñez, un campesino que recorría en la madrugada un tramo de la vía cerca de Piendamó, donde persisten los bloqueos.

En la mañana de hoy, algunos internautas reportaban normalidad en la ruta entre Popayán y Cali, tras la instalación de una mesa técnica que facilitó el retiro de la fuerza pública del lugar anunciado para el taponamiento, pero son varios puntos los que aún presentan concentración de manifestantes a la espera de un pronunciamiento oficial, de manera que el paso a esta hora es intermitente.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *