A través de la Secretaría de Agricultura, ICBF y la Agencia de Desarrollo Rural, la Gobernación de Nariño, se articuló para hacer posible la reunión entre operadores y pequeños productores, para establecer relaciones comerciales a corto, mediano y largo plazo.

Gracias al marco juridico respaldado por la la Ley 2046 de 2020 de Compras Públicas Locales de Alimentos en el Departamento de Nariño, 51 organizaciones, productores locales y 78 compradores, lograron hacer convenios de compra y venta por un monto de  $601.674.784 de pesos.

Lo positivo de asunto es que, productores primarios, asociaciones y cooperativas pudieron realizar sus ventas directamente a operadores y empresas interesadas en compras locales, bajo un precio justo  y sin intermediación.

En esta primera rueda de negocios, se firmaron 46 acuerdos protocolarios para la comercialización de productos como leche y sus derivados lácteos, huevos, panela, pollo, zanahoria, remolacha, repollo, papa nativa, papa criolla, entre otros. Lo cual sin lugar a dudas dinamiza la economía doméstica, le da solides a los productores del sector rural, fomentando la organización y la asociatividad de las comunidades en torno a ofrecer calidad y variedad.

Se conoció que este tipo de eventos se replicará en otras regiones del departamento, donde la oferta y las cadenas productivas complementan la amplia gama de alimentos que hacen parte del consumo diario de la población nariñense.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *