La paz no solamente se construye con los grupos armados al margen de la ley, también se logra con las comunidades y especialmente con la juventud que se encuentra expuesta ante los problemas de violencia en los territorios.

Aunque suene a frase de cajón, la paz comienza por casa y ese parece ser el mensaje que de manera clara envía la Policía Nacional en Nariño, donde existen diferentes tipos de violencias que involucran especialmente a menores de edad que son instrumentalizados para cometer todo tipo de delitos.

La zona costera del departamento de Nariño, ha sido por años blanco de ataques, desplazamientos y confinamientos, por ello la importancia que la institucionalidad le ponga el ojo a la problemática desde el apoyo a la comunidad.

Un buen ejemplo de esta iniciativa policial se registra en la población de La Tola, municipio ubicado en la costa pacífica nariñense a 460 kilómetros de la capital nariñense, donde un nutrido grupo de habitantes de la zona entregó armas corto punzantes a cambio de un detalle, que por supuesto es algo simbólico pero que contribuye en gran medida a la seguridad del entorno.

Estas campañas no son el resultado del día en que se genera la noticia, detrás de esta jornada hay un trabajo de acercamiento a la juventud, de escucha a quienes conforman pandillas o de manera individual han cometido infracciones y delitos, para cambiarles el panorama y buscar conjuntamente un propósito en la vida, que los aleje de los escenarios de la ilegalidad.

Consiste en salvar vidas, evitar conflictos y crear espacios seguros donde los jóvenes se puedan expresar a través de la música, el teatro, la cultura y otros emprendimientos que surgen muchas veces de las escuelas de liderazgo donde ellos son los protagonistas de una transformación duradera, convirtiéndose además en referentes de las nuevas generaciones.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *