Saltar al contenido
EMISORA ECOS DE PASTO
Menú
  • Noticias
  • RADIO EN VIVO
  • Deportes
  • Contáctenos
  • Fundación Juan Lorenzo Lucero
Menú

¿Qué significa el triunfo de Nariño en ANATO 2024?: Un reconocimiento que revela su Inmenso Potencial Turístico

Publicado el 5 de marzo de 2024

Con un rotundo respaldo de 26.885 votos, el stand de Nariño se alzó con el primer lugar en la 43ª versión de la feria turística ANATO. Este triunfo consagra el esfuerzo y la dedicación de un departamento que ha sabido plasmar su riqueza cultural, geográfica, gastronómica y musical en una destacada puesta en escena.

La feria ANATO, reconocida como uno de los eventos más importantes del turismo en Latinoamérica, congrega anualmente en Bogotá a los representantes más relevantes del gremio. En esta ocasión, Nariño brilló con luz propia, exhibiendo la diversidad que lo caracteriza y proyectando su identidad en la esfera artística del país y del mundo.

Bajo el lema «5 mundos por descubrir», Nariño cautivó a los asistentes con una muestra que abarcó desde los emblemáticos trabajos del barniz de Pasto, conocido también como mopa mopa, hasta la vibrante tradición del Carnaval de Negros y Blancos. Los exquisitos platos típicos, los aires propios del sonsureño, unido al carisma y la alegría de los expositores contribuyeron a conquistar los corazones de miles de visitantes.

Este reconocimiento no solo exalta el potencial turístico de Nariño, sino que también destaca los desafíos que enfrenta. La infraestructura hotelera, vial y de conectividad que no han tenido un progreso significativo en los últimos años, constituyen obstáculos no menores para el desarrollo pleno de esta industria. La recurrente interrupción de la vía Panamericana a causa de múltiples protestas de los habitantes de pequeños caseríos que la rodean, quienes han encontrado en los taponamientos la única forma de ser escuchados por las autoridades gubernamentales, sumada a las difíciles condiciones topográficas que propician continuos deslizamientos, lo cual impide total o parcialmente el acceso terrestre a la región en al menos 16 ocasiones al año.

Además, los altos costos de los pasajes aéreos hacia Pasto representan otro dilema, atribuible a las dificultades de aterrizaje que enfrentan los pilotos debido a las fuertes ráfagas de viento y las constantes lluvias. Aunque el aeropuerto de la ciudad ha brindado un servicio invaluable, su ubicación y capacidad limitada para recibir grandes aeronaves contribuyen a encarecer los viajes.

No obstante, Nariño no debe amilanarse ante estos desafíos, por el contrario, tiene todos los elementos para impulsar una de las industrias verdes más prometedoras no solo para la región, sino también para Colombia. Sus paisajes, entre la costa, la sierra y la Amazonía, ofrecen un panorama inigualable para los amantes de la naturaleza y la aventura. La promesa de cientos de lugares aún por descubrir resalta el potencial de esta comarca, que vive entre los avances de la modernidad y la tranquilidad de las casas campesinas, donde el tiempo parece detenerse.

La apuesta para Nariño radica en superar las barreras que impiden un crecimiento turístico a gran escala. Por eso la tarea debe enfocarse en el fortalecimiento de la infraestructura, tanto vial como hotelera y aéroportuaria, junto con estrategias que fomenten la competencia en el sector del transporte, pasos determinantes hacia un desarrollo sostenible.

El triunfo de Nariño en ANATO 2024 no solo celebra sus logros presentes, sino que también proyecta un futuro prometedor para esta tierra de contrastes y riquezas. Con determinación y visión, Nariño está listo para convertirse en un destino turístico de renombre internacional, generando empleo y dinamizando la economía en el suroccidente colombiano.

Loading

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RADIO EN VIVO

PLAY RADIO EN VIVO

RADIO ONLINE

Instala la aplicación gratis Online Radio Box para su teléfono y escucha sus estaciones de radio en línea favoritas dondequiera que esté!

Get it on Google Play Download on the App Store
Ecos de Pasto
Ecos de Pasto

Fan Page Facebook

El feed de Twitter no está disponible en este momento.

Publicaciones recientes

  • Altos representantes del Estado colombiano firman compromiso de diálogo, por invitación de la Iglesia Católica
  • Comunidad del Resguardo La Montaña inaugura obras construidas con sus manos
  • Gustavo Petro reveló otra alternativa si se cae la Consulta Popular

Publicaciones destacadas

  • Altos representantes del Estado colombiano firman compromiso de diálogo, por invitación de la Iglesia Católica
  • Comunidad del Resguardo La Montaña inaugura obras construidas con sus manos
  • Gustavo Petro reveló otra alternativa si se cae la Consulta Popular

Archivos

Contacto

Calle 20 No. 24 - 64 - Colegio Javeriano
admin@emisoraecosdepasto740.com
(+57 ) 314 7775188
602 7314592 - 602 7314364
©2025 EMISORA ECOS DE PASTO | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly