Hablar de una nueva pérdida del conjunto sureño parece ser un capítulo repetido de la misma novela.

Los personajes dentro y fuera de la cancha, los mismos, con un libreto que no da resultados y un parlamento que no convence.

Decir que la escuadra pastusa es una nómina corta, sin refuerzos, donde la improvisación campea en todos los sentidos, es descubrir que el agua moja; jugadores, cuerpo técnico y directivos parecen no tener objetivos serios y eso además de preocupante, es irresponsable con la institución que representa a una región como la nuestra.

Martinez, otrora salvador del equipo, nada puede hacer ante la pasividad en marca de la defensa tricolor, sumado al pobre nivel de los atacantes que en el último cuarto de cancha carecen de efectividad, Trellez, solo el apellido de buen futbolista (por su padre), Kevin, en el medio campo solitario y sin claridad, no heredó la excelente pegada del sanjuanino Carlos Rendón, que tantas alegrías le dio a la hinchada volcánica; en este caso solo apellidos con pergaminos y buenos recuerdos, pero de Fútbol nada.

Lo de Jersson González, es insostenible, un técnico sin liderazgo y con pobres resultados, al que los cambios no le funcionan a pesar de la buena retórica de las ruedas de prensa.

A estas alturas cuando ya no hay opción de clasificar, se debiera pensar en afrontar lo que queda de la liga, con decoro trayendo un cuerpo técnico de experiencia, con sed de triunfo y con un plan de trabajo que permita corregir el rumbo, sumar en las fechas que restan y afrontar la 2da edición del calendario como una verdadera revancha.

Lastimosamente, aquí viene cualquier equipo y nos pinta la cara, sin que las cabezas visibles salgan a responder por la pésima campaña, por lo menos al respetable público, que acompaña al equipo en el Departamental Libertad.

Cali, vino he hizo su negocio, se llevó 3 puntos y ahora es tercero mientras que Pasto, se hunde en el puesto 19.

El próximo reto para los nariñenses será en el Atanasio Girardot, ante Medellín, que tampoco ha hecho buenas presentaciones; el duelo será el jueves 29 de febrero a las 7:45 pm.

La expectativa está primero en la continuidad de Jersson, a quien los directivos » respaldaron» la semana pasada pero que no da pie con bola, y lo segundo en tratar de sumar en una plaza difícil como la antioqueña.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *