Hoy, 12 de febrero de 2024, el mundo celebra el Día de las Manos Rojas, una jornada dedicada a promover la paz, la reconciliación y la no violencia.

El término «manos rojas» simboliza el rechazo a la participación de los menores en los conflictos armados y la denuncia de las atrocidades que sufren millones de niños alrededor del mundo, quienes son reclutados como soldados, utilizados como escudos humanos o víctimas de violencia indiscriminada. Este día nos invita a reflexionar sobre la importancia de proteger la infancia y garantizar un futuro seguro y prometedor para las generaciones venideras.

En el departamento de Nariño, diversas organizaciones y entidades gubernamentales se unen a la celebración del Día de las Manos Rojas, en un esfuerzo conjunto por promover la paz y la protección de los derechos de la infancia en medio del conflicto armado y la violencia que ha afectado históricamente a la región.

El Servicio Jesuita a Refugiados (JRS), el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Defensoría del Pueblo, la Gobernación del departamento de Nariño, así como delegados de la Unicef y la Unión Europea, trabajan desde diferentes frentes para llevar a cabo una serie de actividades conmemorativas y acciones de sensibilización en torno a esta importante fecha.

En un contexto donde la presencia de grupos armados ilegales y la violencia asociada continúan siendo una realidad preocupante, estas organizaciones y entidades gubernamentales brindan apoyo y protección a los niños y jóvenes que son los más vulnerables ante los efectos devastadores del conflicto armado.

Las actividades planificadas incluyen charlas educativas en escuelas y comunidades, espacios de reflexión sobre la importancia de proteger a la infancia en situaciones de conflicto, así como eventos culturales y recreativos que buscan fomentar la convivencia pacífica y el respeto por los derechos humanos.

El compromiso conjunto de estas instituciones refleja la determinación de la sociedad nariñense por construir mejor futuro, donde los niños y jóvenes puedan crecer en un entorno libre de violencia y con acceso real a oportunidades para su desarrollo integral.

El Día de las Manos Rojas no solo es una fecha de conmemoración, sino también un llamado a la acción para seguir trabajando de manera colaborativa y coordinada en la protección de los derechos de la infancia y la construcción de una cultura de paz en Nariño y en toda Colombia.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *