En medio del creciente número de quejas provenientes de usuarios de servicios relacionados con técnicas invasivas o cirugías estéticas que no cumplen con las expectativas deseadas, el Instituto Departamental de Salud de Nariño (IDSN) ha emitido una alerta sobre los riesgos asociados con estos procedimientos mal ejecutados, los cuales representan un grave problema de salud pública.
Las anomalías detectadas por el IDSN abarcan desde la falta de cumplimiento de requisitos mínimos por parte de los centros de estética o consultorios, hasta la carencia de idoneidad y profesionalismo por parte de quienes ofrecen estos servicios. Esta situación pone en riesgo la salud y seguridad de los pacientes que buscan mejorar su apariencia física mediante procedimientos estéticos.
Según las autoridades de salud de Nariño, es fundamental que los pacientes verifiquen de manera oficial la capacitación y competencia de los profesionales de la salud, técnicos en el área o auxiliares involucrados en estos procedimientos. Estos profesionales deben estar debidamente habilitados en el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud (REPS), cuya información está disponible para consulta en el sitio web oficial del Ministerio de Salud (https://prestadores.minsalud.gov.co/habilitacion/) .
La importancia de verificar la idoneidad de los profesionales radica en evitar complicaciones derivadas de procedimientos mal realizados, que pueden ir desde resultados estéticos insatisfactorios hasta consecuencias graves para la salud e incluso la muerte.
En caso de experimentar insatisfacción con los servicios prestados o los resultados obtenidos, se insta a los afectados a presentar quejas ante las Secretarías de Salud de sus respectivos municipios o directamente al Instituto Departamental de Salud de Nariño. Para ello, se facilita el acceso a un enlace específico (https://pqrs.idsn.gov.co/index1.php) donde se pueden registrar estas quejas.
Ana Belén Arteaga Torres, Subdirectora de Calidad y Aseguramiento del IDSN, reitera la importancia de tomar medidas para abordar estas situaciones. En el comunicado emitido por la entidad, se hace hincapié en que se tomarán las acciones correspondientes de acuerdo con las competencias de cada entidad involucrada, con el objetivo de salvaguardar la salud y bienestar de la población.
En conclusión, el IDSN advierte sobre los riesgos asociados con los procedimientos estéticos mal ejecutados y enfatiza la necesidad de verificar la capacitación y habilitación de los profesionales de la salud antes de someterse a cualquier intervención estética. Asimismo, se promueve la presentación de quejas en caso de insatisfacción, como un mecanismo para garantizar la calidad y seguridad en la prestación de estos servicios.