Saltar al contenido
EMISORA ECOS DE PASTO
Menú
  • Noticias
  • RADIO EN VIVO
  • Deportes
  • Contáctenos
  • Fundación Juan Lorenzo Lucero
Menú

Abastecimiento de combustibles para Nariño, se hará desde Tumaco

Publicado el 25 de enero de 2024

Una noticia positiva se dio a conocer para los habitantes de esta región del país, concretamente en el tema de los combustibles, que ha sido un escollo a superar para la dinamización del comercio y otras actividades productivas del departamento y de su capital, San Juan de Pasto.

Desde el 1 de febrero de 2024, empezará una operación tendiente a cubrir la demanda de gasolina y acpm en Nariño, donde el parque automotor ha crecido considerablemente y por varios años se ha padecido de escaces al término de cada mes, donde las largas filas, la reventa y el contrabando se estaban volviendo comunes, sin que alguna autoridad hiciera algo al respecto.

Hay que recordar que a principios del 2023, un deslizamiento de grandes proporciones en el sector de Rosas (Cauca),  taponó la vía Panamericana y dejó incomunicado al departamento con el resto del país, por varios meses, golpeando duramente el bolsillo de miles de familias y negocios que tuvieron que cerrar; de ahí la importancia de buscar alternativas que permitan sortear este tipo de dificultades.

Según el alcalde de Pasto, el abogado Nicolás Toro Muñoz, quien visitó hace unos días el puerto de Tumaco, para enterarse de primera mano sobre esta iniciativa y hacer gestión para evitar que desde las altas esferas del gobierno tomaran la decisión de reducir el cupo de combustibles para esta zona; el plan de abastecimiento desde la planta de Petrodecol, abarataría los costos finales de comercialización de los carburantes.

Este aspecto es sin duda un factor determinante para la reactivación económica que tanto necesita el territorio, dadas las actuales condiciones de la vía al norte, donde hay una nueva amenaza de deslizamientos de tierra y la oposición de la comunidad del municipio de La Sierra, para que se utilice esa ruta como alterna.

El transporte de los derivados de petroleo desde le interior del país, se hará vía maritima en buques de gran calado, para luego ser distribuidos a través de carros cisterna a los diferentes municipios del departamento, reduciendo en aproximadamente 200 kilometros el recorrido de los automotores, lo que significaria un ahorro importante que podría reflejarse en el precio final.

Luis Ernesto Cháves, de Petrodecol Tumaco, destacó que la planta ubicada en “la perla del pacifico”, está en capacidad para cubrir la demanda de combustibles de todo el departamento y que por fin se pudieron superar algunos inconvenientes de orden juridico, que impedían el funcionamiento de este importante centro de almacenamiento, gracias al concepto del Consejo de Estado que habilitó la planta para la distribución.

Cháves Martinez, enfatizó que desde el 1 de febrero se cumple un sueño que había sido aplazado por muchos años, y que con esta operación se garantiza que los 365 días del año, Nariño tendrá su cupo y el combustible necesario para jalonar diferentes actividades del comercio y la industria.

Loading

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RADIO EN VIVO

PLAY RADIO EN VIVO

RADIO ONLINE

Instala la aplicación gratis Online Radio Box para su teléfono y escucha sus estaciones de radio en línea favoritas dondequiera que esté!

Get it on Google Play Download on the App Store
Ecos de Pasto
Ecos de Pasto

Fan Page Facebook

El feed de Twitter no está disponible en este momento.

Publicaciones recientes

  • Altos representantes del Estado colombiano firman compromiso de diálogo, por invitación de la Iglesia Católica
  • Comunidad del Resguardo La Montaña inaugura obras construidas con sus manos
  • Gustavo Petro reveló otra alternativa si se cae la Consulta Popular

Publicaciones destacadas

  • Altos representantes del Estado colombiano firman compromiso de diálogo, por invitación de la Iglesia Católica
  • Comunidad del Resguardo La Montaña inaugura obras construidas con sus manos
  • Gustavo Petro reveló otra alternativa si se cae la Consulta Popular

Archivos

Contacto

Calle 20 No. 24 - 64 - Colegio Javeriano
admin@emisoraecosdepasto740.com
(+57 ) 314 7775188
602 7314592 - 602 7314364
©2025 EMISORA ECOS DE PASTO | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly