Tras la confirmación oficial por parte de las directivas del onceno nariñense, todo tipo de reacciones se evidencian entre la hinchada y la prensa especializada en temas deportivos, por el nombramiento en propiedad del ex futbolista Jersson Amur Gonzáles, como estratega para enfrentar la Liga en el 2024.

Si bien Gonzales, fue un destacado jugador profesional, con una amplia trayectoria en el fútbol nacional, donde se destacó en América de Cali, como volante y cobrador de tiros libres, con recorrido en el ámbito internacional en escuadras como  Galatasaray o  River Plate, su faceta de entrenador aún está en deuda.

Después de su retiro como jugador Jersson, comenzó su carrera como DT en febrero de 2013 dirigiendo en las inferiores del Boyacá Chicó; entre 2014 y 2022 hace parte de los formadores en las inferiores de América de Cali, dirige en 2018 el equipo femenino pero los resultados no permitieron su continuidad.

En cuanto al conjunto escarlata masculino en la primera categoría, González, ha sido técnico interino en varias oportunidades dirigiendo en total 19 encuentros, ganó 7, empató 5 y perdió 7; esto significa un pobre rendimiento que apenas alcanza el 33%.

Con Llaneros, entre 2022 y 2023 disputó 81 duelos, ganó 36, empató 30 y perdió 15, que en porcentaje de acierto se traduce en un 56.7%. Es decir, los números indican que el vallecaucano es un técnico de media tabla hacia abajo.

Precisamente esa falta de resultados genera dudas entre los seguidores del tricolor, que esperaban un timonel con un mayor palmarés que, garantice volver a ubicar a los volcánicos como un equipo fuerte en casa y un visitante con mentalidad ganadora.

Aunque la historia no define el presente de un entrenador, si es un ítem a tener en cuenta en los objetivos que se proponga el equipo, preocupa entonces las condiciones que le hayan puesto al profe de cara a La Liga 2024. Los últimos años de Deportivo Pasto, con la dirección ejecutiva de Oscar Casabón, no han sido los mejores, muchas promesas, mucho discurso y pocos resultados dentro y fuera de la cancha, hay quienes por eso piden la salida del dirigente deportivo, esperando la renovación de la junta, con personas que aspiren a sacar campeón al “súper depor” y no solamente estén en la administración por satisfacción personal.

Esperamos que esta nueva etapa sea una sorpresa agradable para la sufrida y fiel hinchada que acompaña en el Estadio Libertad al combinado sureño, y que ojalá Jersson González, pueda consagrarse en la dirección técnica, con los hijos del Galeras.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *