Con la visita del Ministro de Salud, el médico cirujano Guillermo Jaramillo, al centro hospital del puerto nariñense, se dio luz verde al proceso de certificación de esta institución, en lo referente a formalización laboral del personal que allí desarrolla su trabajo.
La norma Icontec, permitirá además de brindar estabilidad contractual a los funcionarios, continuar con el proceso de saneamiento fiscal, ya que el hospital no es la excepción en materia de falta de recursos para su normal funcionamiento.
Cabe anotar que esta institución que hace parte de la red pública hospitalaria, se encuentra intervenida hasta el 2024; mediante Resolución 132 de 2023, por la cual el Ministerio de Salud, prorrogó la toma de posesión e intervención administrativa, que viene efectuándose desde 2019 y que busca entre otros parámetros la actualización de los registros contables y el mejoramiento en la prestación de servicios lo cual incide positivamente en la facturación, permitiéndole a la ESE un mayor recaudo por venta.
Ante los avances presentados en lo corrido del año, el titular de la cartera de salud, anunció la entrega de 2.000 millones de pesos, para mejorar la capacidad financiera y la formalización laboral, según Jaramillo, es una prioridad “dignificar el trabajo de las personas que salvan vidas».
A pesar del apoyo gubernamental, el centro hospital del puerto de Tumaco, seguirá en constante evaluación y vigilancia de las autoridades, para que cumpla con la normatividad vigente, se destinen los recursos de manera eficiente y concreta y recupere el musculo económico que le permita no solo salir de la crisis, sino también ser auto sostenible, con procesos adecuados de atención a los pacientes y venta de servicios de calidad.