Después de tantos ires y venires, de diferentes versiones, de expectativas y si se antoja un tanto de misterio, por fin se conoció el pronunciamiento del Pacto Histórico, con respecto a quien liderará la propuesta política de esa colectividad en torno a la gobernación de Nariño.
Una encuesta entre cuatro precandidatos de izquierda fue el mecanismo escogido para definir a la persona que desde el 29 de julio postule su nombre para ser elegido como primera autoridad departamental.
Varios días tuvieron que pasar, para que en la tarde del jueves 27 se ratificara una de las versiones que desde diferentes sectores se venía manejando; el catedrático Luis Alfonso Escobar, será el aspirante del Pacto.
En un principio, seguidores de otras figuras de la política local, como Luis Eladio Pérez, o Guillermo García Realpe, daban como ganadores a sus preferidos, sin embargo, la opinión pública esperó con atención el pronunciamiento oficial de la convergencia que también hace parte del gobierno central.
Escobar Jaramillo, es economista con un doctorado en cambio global y desarrollo sostenible, y aunque es un reconocido docente universitario, se ha desempeñado como funcionario público siendo secretario de planeación del departamento en 2012 y gerente del Plan Todos Somos Pazcífico en 2016.
El líder tumaqueño, ahora, tendrá la responsabilidad de representar a un importante segmento de la población en la contienda electoral que se avecina, junto a otros candidatos y candidatas, que desde diferentes vertientes ideológicas y partidistas hacen parte del ejercicio democrático que el domingo 29 de octubre designará por el próximo cuatrienio al burgomaestre de los nariñenses.
El conocimiento de la realidad socio económica y política de la región, la estrategia de campaña, el respaldo de organizaciones cívicas, sociales y productivas y el voto de opinión, serán determinantes en los comicios regionales; quien logre cautivar al constituyente primario con propuestas sólidas, realizables y pertinentes tendrá una seria posibilidad de ocupar tan alta dignidad.
Por ahora, el panorama sigue abierto pues falta mucha tela por cortar hasta la fecha definitiva, lo cierto es que la designación de Luis Alfonso Escobar, como el candidato único del Pacto Histórico, sin lugar a dudas, moverá algunas fichas en el escenario político, no solo del sur occidente sino de los sectores afectos al actual gobierno, que ven con beneplácito esta candidatura.
Dos de los precandidatos que participaron de la encuesta ratificaron su compromiso de respaldar a Escobar en su pretensión de llegar a la Gobernación, Guillermo García Realpe, ex senador de la república y Harold Montufar Andrade, ex alcalde de Samaniego, se pronunciaron públicamente, mientras que con Luis Eladio Pérez, según el mismo Luis Alfonso Escobar, se están adelantando diálogos para lograr el consiguiente apoyo.