Foto Cortesía: UNIPA

Varias familias pertenecientes al pueblo Awá, han tenido que salir de sus territorios ante el recrudecimiento del conflicto armado, en zona rural de los municipios de Barbacoas y Ricaurte, en el pacifico colombiano.

Una disputa territorial a sangre y fuego entre las disidencias de las Farc, denominados “la segunda Marquetalia” y el Eln, han obligado a varios grupos de indígenas a huir hacia el corregimiento de Altaquer, escenario de un taponamiento con el que los pobladores del sector reclaman garantías de seguridad, inversión social y una presencia eficaz del estado, que no solo garantice el retorno de los Awá, a sus resguardos, sino que cree condiciones de vida dignas.

El temor entre los miembros de al menos 12 comunidades es latente, dada la violencia con la que los grupos armados actúan, dejando hasta la fecha 4 líderes sociales asesinados, así como el riesgo inminente de caer en campos minados.

La vida tranquila en armonía con la naturaleza, es cosa del pasado para los integrantes de los resguardos asentados en el pie de monte costero; que no solo se ven inmersos en un conflicto ajeno, sino que, además, son víctimas unos del desplazamiento forzado, otros de confinamiento, al convertirse sus tierras en campos de batalla.

El llamado de las comunidades es a todos los actores del conflicto, a cesar sus acciones, respetar la vida y permitir que los pueblos indígenas vivan en paz, como históricamente lo han hecho durante siglos. Según lo indican, no se sienten seguros en su hogar y no han sido escuchados por las autoridades encargadas de garantizar la seguridad.

El abandono y la falta de oportunidades son parte del paisaje, condenando al pueblo Awá, a una dura realidad en donde ellos ponen los muertos, los mutilados, los despojados, tan solo por pedir que se respete su vida, sus costumbres y tradiciones.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *