La inclemencia del clima vuelve a afectar la precaria infraestructura vial del departamento de Nariño; así lo dio a conocer el gobernador John Rojas Cabrera, luego de su visita a varias poblaciones del norte, donde pudo evidenciar la dura situación que viven cientos de familias.

San Bernardo, La Cruz, San Pablo y San José de Albán son  los municipios más afectados por las fuertes lluvias de la anterior semana, esta zona permanece prácticamente incomunicada con la capital, registrándose daños en puentes peatonales vías, cultivos y viviendas, tras la creciente de un rio, lo que produjo además la suspensión del suministro de agua potable en La Cruz.

Rojas Cabrera, una vez más, insistió ante el gobierno nacional, por mayor atención para esta comarca pue es vital el apoyo central en el propósito de ayudar a los damnificados por esta emergencia; sin embargo desde Bogotá,  falta voluntad para tomar medidas de fondo y apenas se hacen presentes con decisiones provisionales que si bien mitigan la difícil situación que atraviesa el territorio sur, no son efectivas para volver a la normalidad.

«»Vamos a gestionar que exista un puesto de mando unificado, donde nos acompañe el director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo; para efectos del apoyo que debe realizarse» insistió el mandatario seccional.

En el mismo sentido Jader Gaviria, director de Gestión del Riesgo del departamento, se pronunció tras evaluar en terreno los daños causados por la ola invernal. «Le hemos pedido a los alcaldes, decretar la calamidad pública por las afectaciones de esta temporada de lluvias y que además, realicen un informe técnico de todos los sectores, vías, sector agropecuario y servicios públicos, así elevarle la solicitud al gobierno nacional, el apoyo al departamento de Nariño» – puntualizó el funcionario.

En la presente semana se pondrá en marcha por parte de las autoridades locales, el plan de atención para la recepción de ayudas humanitarias y el restablecimiento de vías y servicios públicos de las poblaciones afectadas.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *