Mediante un boletín extraordinario el Servicio Geológico Colombiano, puso en conocimiento el aumento progresivo de la actividad sísmica en el complejo volcánico Chiles – Cerro Negro, ubicado en la zona de frontera con el Ecuador, cercano a la población de Cumbal, sur de Colombia, a 80 kilómetros de la capital nariñense.

La misiva que está dirigida al gobernador del departamento, John Rojas Cabrera, manifiesta que, “a partir del 28 de febrero de este año, se registran cambios en la deformación de la superficie volcánica que son más evidentes en las estaciones que se encuentran próximas al volcán Chiles”,

Y continúa describiendo con exactitud lo que en estos días ha ocurrido con respecto al comportamiento de la actividad volcánica, con especial cuidado sobre los sismos registrados en la madrugada del jueves 9 de marzo, entre las 4:30 y las 9:00 a.m.

“Se contabilizaron alrededor de 2200 sismos, de los cuales ha sido posible localizar cerca de 520, que en su gran mayoría están ubicados hacia el sur del volcán Chiles – Con base en el comportamiento actual de esta sismicidad y en lo históricamente registrado en esta región volcánica activa, no se descarta la posibilidad de ocurrencia de sismos con mayor energía que puedan ser sentidos por los habitantes de la zona de influencia de estos volcanes” – Afirma el escrito emanado por la entidad geocientifica.

Por último, destacan que el Servicio Geológico Colombiano y el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional del Ecuador, continuarán atentos a la evolución del fenómeno volcánico e informarán oportunamente sobre los cambios que puedan presentarse.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *