Tras un acuerdo entre representantes del gremio de taxistas y la Alcaldía Municipal, se anuncia a la opinión pública la suspensión del Decreto 008 del 17 de enero de 2023, que establecía de manera temporal, la libre circulación de vehículos de servicio público, tipo taxi.
La determinación se tomó por pedido de los mismos taxistas, que contrario a lo que se pensaba vieron afectada su jornada laboral por las largas filas que debieron hacer para adquirir gasolina, el tope de $50.000 pesos por cada turno para comprar combustible y la restricción de tanquear sus vehículos cada 48 horas, limitantes que, según varios conductores, los tiene al borde de la quiebra.
Ante esta situación, los profesionales del volante iniciaron una serie de protestas pacíficas con el fin de ser escuchados por el alcalde de Pasto, Germán Chamorro de la Rosa; lo cual en efecto ocurrió, pues el burgomaestre estuvo presente en la reunión en la que también participó el viceministro de transporte, Eduardo Enríquez Caicedo, y que derivó en la firma de 2 decretos, el 0015 y 0016, en los que se retoma el pico y placa y se amplía el horario de venta del carburante de 6:00 a.m. a 6:00p.m. en las estaciones de servicio, con el fin de dinamizar el transporte de pasajeros en este tipo de vehículos.
Al término de la asamblea, los participantes se mostraron satisfechos por lo pactado y firmado en los dos mandatos; » Volvemos a la restricción de pico y placa para los vehículos tipo taxi, que también podrán abastecerse de combustible con un tiempo de recurrencia menor, para que no se vean afectados ni conductores, ni usuarios » – Afirmó Javier Recalde Martínez, Secretario de Tránsito Municipal.
Por su parte, desde los representantes del gremio transportador se hizo un llamado a los conductores para que cobren lo justo, lo establecido en la norma, facilitándole al cliente esta alternativa para llegar a su destino.
«Solicitamos a nuestros colegas taxistas que, en este momento de emergencia por el desabastecimiento de combustible, cobremos lo justo, para que así los usuarios tengan la tranquilidad de tomar nuestro servicio » – Concluyó Gerardo Martínez Guerrero, gerente de Cootaxlujo Ltda.