La directora del Instituto Departamental de Salud Diana Paola Rosero Zambrano, confirmó que Nariño  afronta la quinta ola de la pandemia, enfatizó en las razones por las  cuáles se dio inicio a estos preocupantes hechos de contagio: “Primero, hay un incremento de personas contaminadas en positividad y el ingreso de ciudadanos a hospitalización y a las Unidades de Cuidados Intensivos UCI; segundo, hay alta población susceptible al virus, debido a la resistencia a la vacunación completa, siendo la población con mayor riesgo la de adultos mayores, niños y jóvenes mayores de 13 años que se evidencian en un bajo índice en cobertura de vacunación y, tercero, existen tres cepas de Ómicron circulando catalogándose ésta como la más agresiva” dijo la funcionaria.

Las autoridades recomiendan a la comunidad completar el esquema de vacunación para afrontar este quinto pico y así reducir los casos. “Es trascendental aplicarse todas las dosis de vacunas. Para los niños entre los 3 y 11 años pueden aplicarse su primera y segunda dosis. Pedimos a los padres llevarlos a vacunar. Las personas entre los 12 y 49 años se pueden aplicar su primera, segunda dosis y su primer refuerzo, y bajo criterio médico se pueden colocar el cuarto refuerzo; en este grupo poblacional quienes tengan más de 50 años en adelante pueden colocarse su primera, segunda dosis y su primero y segundo refuerzo. A todos los adultos mayores que no tengan sus refuerzos que acudan, ya que son un grupo de alto riesgo.  Las madres gestantes, a partir de la semana 12 de gestación, también se pueden aplicar su vacuna.” resaltó Rosero Zambrano.

Desde el Instituto Departamental de Salud (IDS), se exhortó a los municipios, a los puestos de salud, secretarias municipales y EPS intensificar la vigilancia epidemiológica, realizar pruebas en menores de tres años; mayores de 50 y en las personas que tengan comorbilidades.  Si se presentan sintomatología se debe aislar. Es necesario utilizar el tapabocas, mantener el lavado de manos, ventilar los espacios y continuar protegiéndose para evitar nuevamente un incremento de la ocupación de unidades de cuidados intensivos UCI.

Por otra parte, se  destacó que es probable que se tenga un número importante de casos. Por ello, la importancia de la vacunación, pues se está observando que este pico está afectando a los mayores de 70 en mortalidad y en hospitalización.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *