El candidato de la Liga Gobernantes Anticorrupción está en Miami con el fin de “estrechar lazos” con los colombianos radicados allí, que votaron en un 80% por el excandidato del Equipo por Colombia.

A pesar de que el candidato presidencial Rodolfo Hernández decidió ir sin alianzas hasta el final de la contienda, su posible llegada a la Casa de Nariño le permitiría reconsiderar la adhesión de figuras como Federico Gutiérrez, quien fue uno de sus más fuertes contrincantes hasta el pasado 29 de mayo, cuando quedó por fuera de la segunda vuelta de las elecciones.

Así lo dio a conocer en una entrevista en Miami con el presentador Jaime Bayly, quien le recordó que Gutiérrez le mostró su apoyo desde el mismo día en que perdió en primera vuelta (29 de mayo), a pesar del duro golpe que significó la derrota tanto para él como para la coalición Equipo por Colombia, dado que las encuestas lo mostraban como el segundo favorito, después del candidato Gustavo Petro, con quien ahora Hernández se disputará la Presidencia.

“Si tú ganas, si tú eres presidente, ¿considerarías convocar a Federico Gutiérrez a tu Gobierno, a tu gabinete?”, fue la pregunta que le hizo Jaime Bayly al candidato que se fue para Miami para, precisamente, conquistar los votos de Gutiérrez, quien recibió el 80% de los sufragios de los colombianos radicados en esta ciudad estadounidense.

“Toca pensarlo”, respondió contundente Hernández, pese a que Bayly le insistió en que diera una respuesta más contundente. Sin embargo, no se mostró inconforme con la idea y tampoco la descartó de tajo.

A pesar de que Gutiérrez manifestó desde el mismo 29 de mayo que votaría por Rodolfo Hernández, el exprecandidato presidencial fue enfático en que “Rodolfo y su equipo” serán quienes “respondan por sus acciones dentro del Gobierno”. Igualmente, aclaró que ni su fórmula vicepresidencial, Rodrigo Lara, ni él buscaban hacer parte del gobierno de Hernández, lo cual ha sostenido en otros momentos posteriores.

Hernández ha sostenido sobre Gutiérrez que es el candidato del expresidente Álvaro Uribe y representa al uribismo. Fue precisamente por eso que descartó su adhesión, aunque sí lo llamó para agradecerle por el respaldo, según se confirmó después.

“Cero alianzas. Cero Uribe. Cero Petro. Cero todo. Vamos es a trabajar con los colombianos. Cuando me inscribí el 15 de junio juré ser independiente y hasta ahora seguimos así”, fueron las palabras del candidato de la Liga Gobernantes Anticorrupción cuando pasó a segunda vuelta, quien además ha resaltado que su única alianza es “con el pueblo colombiano”.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *