La iniciativa, liderada por la Secretaría de Gobierno, benefició a más de 350 personas.

Durante la actividad, se prestaron servicios de afiliación al sistema de salud y Sisbén, orientación para acceder a cupos escolares, charlas sobre educación sexual y reproductiva, medicina general, odontología y vacunación contra covid-19.

Al respecto, la representante de la Asociación de Venezolanos en Nariño (Asovenar) de la Red Venezuela-Nariño, Carmen Moncada, resaltó la labor adelantada por la Administración Municipal y las demás entidades que se articularon al proceso.

“Una de las principales barreras de la población migrante para acceder a sus derechos, es la falta de información. En ese sentido, este espacio es de suma importancia porque se logran conocer todos los servicios a los que podemos acceder por derecho”, dijo.

A su vez, la beneficiaria Elisandra Colombo indicó que estas jornadas les abren puertas en lo correspondiente a trabajo, salud y educación: “Agradecemos a la Alcaldía Municipal por liderar estos procesos y permitirnos gozar de beneficios que nos ayudan a mejorar nuestra condición de vida”.

Finalmente, la funcionaria de la Subsecretaría de Convivencia y Derechos Humanos, Natalia Montero, manifestó que, con esta jornada, se completaron tres en el presente año que permitieron atender a más de 1.250 migrantes.

“El apoyo de la cooperación internacional, fundaciones, entidades, instituciones y dependencias de la Administración Municipal ha sido clave para el desarrollo de estas actividades”, concluyó

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *